Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuánto debo ahorrar para el pago inicial?

Generalmente entre el 10% y 20% del valor de la propiedad. Algunos préstamos permiten montos menores, pero mientras más aportes, mejores serán tus condiciones.

¿Puedo comprar una casa si tengo mal crédito?

Sí, pero puede ser más difícil. Es probable que enfrentes tasas de interés más altas o necesites un co-deudor. Mejorar tu historial crediticio puede ayudarte a obtener mejores condiciones.

¿Cuánto tiempo toma comprar una casa?

En promedio, entre 30 y 60 días desde que se acepta una oferta, aunque puede variar según financiamiento, inspecciones y papeleo..........................................................

FAQ

Preguntas Frecuentes

Background Image
¿Estoy listo para ser propietario de una casa?

Convertirse en dueño de una vivienda es una gran decisión que implica evaluar varios aspectos personales y financieros. Aquí te dejamos algunas señales que indican que podrías estar listo:

  • Tienes un ingreso estable y suficiente para cubrir una hipoteca, impuestos y mantenimiento.

  • Has ahorrado para el pago inicial y gastos asociados (como cierre, seguros, etc.).

  • No tienes deudas grandes o las has controlado bien.

  • Estás preparado para comprometerte a largo plazo con una propiedad y el mantenimiento que requiere.

  • Tus planes de vida actuales permiten estabilidad en la ubicación.

Si tienes dudas, consultar con un asesor financiero o un agente inmobiliario puede ayudarte a tomar la mejor decisión.

¿Es mejor alquilar o comprar?

No hay una respuesta única, ya que depende de tu situación personal, financiera y tus objetivos a largo plazo. Aquí algunos puntos para considerar:

  • Comprar puede ser una buena opción si buscas estabilidad, construir patrimonio y planeas quedarte en un lugar por varios años. Además, con el tiempo, la propiedad puede aumentar su valor.

  • Alquilar ofrece más flexibilidad para mudarte, menos responsabilidades de mantenimiento y menores gastos iniciales, ideal si no estás listo para comprometerte o si tu situación es temporal.

  • Considera tus finanzas, tu trabajo, planes familiares y la situación del mercado inmobiliario antes de decidir.

Un asesor inmobiliario o financiero puede ayudarte a evaluar qué opción es mejor para ti.

¿Qué es la fórmula del prestamista?

La fórmula del prestamista es una manera que utilizan los bancos o entidades financieras para calcular cuánto dinero te pueden prestar para una hipoteca. Esta fórmula toma en cuenta factores como:

  • Tus ingresos mensuales.

  • Tus deudas actuales (como tarjetas, préstamos, etc.).

  • Los gastos que tendrás con la nueva hipoteca (cuota mensual, impuestos, seguros).

  • Tu capacidad para pagar sin que el crédito sea una carga excesiva.

Generalmente, los prestamistas usan porcentajes o ratios (como el ratio deuda-ingreso) para asegurarse de que puedas manejar el préstamo cómodamente y evitar riesgos de impago.

¿Qué debo buscar al elegir una casa?

Al buscar una casa, es importante considerar varios aspectos para asegurarte de que la propiedad cumpla con tus necesidades y expectativas:

  • Ubicación: Cercanía a trabajo, escuelas, servicios, transporte y seguridad del vecindario.

  • Precio: Que esté dentro de tu presupuesto y tenga buen potencial de revalorización.

  • Tamaño y distribución: Número de habitaciones, baños y espacios que se ajusten a tu estilo de vida.

  • Estado de la propiedad: Revisa si necesita reparaciones, mantenimiento o renovaciones importantes.

  • Comodidades y características: Jardín, garaje, áreas comunes, seguridad, entre otros.

  • Posibilidad de crecimiento: Espacio para ampliaciones o mejoras futuras.

Visitar varias opciones y consultar con un agente inmobiliario puede ayudarte a tomar la mejor decisión.

Property Photo
¿Necesito una garantía para mi casa?

Una garantía para el hogar (home warranty) es un servicio que cubre la reparación o reemplazo de sistemas y electrodomésticos importantes de la casa durante un período determinado. No es obligatoria, pero puede ser útil, especialmente si:

  • Compras una casa usada y quieres protegerte contra posibles fallas inesperadas.

  • No tienes experiencia o tiempo para encargarte de reparaciones grandes.

  • Buscas mayor tranquilidad durante los primeros años de vivir en tu nuevo hogar.

Antes de decidir, revisa bien qué cubre la garantía, el costo y las condiciones. Un agente inmobiliario puede ayudarte a evaluar si te conviene.

¿Qué debo esperar en el cierre de la compra?

El cierre es la etapa final del proceso de compra de una propiedad, donde se formaliza la transferencia del inmueble. En esta reunión, normalmente:

  • Firmarás varios documentos legales y financieros relacionados con la compra.

  • Entregarás el pago final, incluyendo el monto restante de la hipoteca, impuestos y otros cargos.

  • El vendedor recibirá el pago y te entregará las llaves de la propiedad.

  • Se registrará oficialmente la transferencia en el registro público o catastros.

  • Puede haber un representante del banco, abogado, agente inmobiliario y notario presente.

Es importante revisar bien todos los documentos y aclarar cualquier duda antes de firmar. El cierre suele tomar algunas horas y marca el comienzo de ser oficialmente propietario.

¿Qué necesitas normalmente?

Para iniciar el proceso de compra, es importante contar con algunos documentos y requisitos básicos:

📄 Documento de identidad vigente

💼 Comprobantes de ingresos (boletas de pago, recibos por honorarios o declaraciones de renta)

🏦 Historial crediticio o reporte de Infocorp

📋 Preaprobación bancaria (opcional, pero recomendable)

💰 Pago inicial o cuota inicial (según lo requerido por el banco o vendedor)

Contar con esta documentación agiliza el proceso y te ayuda a estar un paso más cerca de tu nuevo hogar.

¿Estoy listo para alquilar?

Alquilar una vivienda es una excelente opción si buscas flexibilidad o estás empezando a establecerte. Algunas señales de que podrías estar listo para alquilar son:

  • Tienes ingresos estables que te permiten cubrir la renta y gastos asociados.

  • Estás preparado para cumplir con un contrato de alquiler y las responsabilidades que implica.

  • No tienes planes inmediatos de mudarte a otra ciudad o cambiar tu situación a corto plazo.

  • Prefieres evitar los costos y compromisos que implica comprar una propiedad por ahora.

Si tienes dudas, un asesor inmobiliario puede ayudarte a encontrar la opción de alquiler que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Qué debo ofrecer por una propiedad?

Determinar cuánto ofrecer por una casa depende de varios factores, como:

  • El precio listado por el vendedor y el valor de mercado de propiedades similares en la zona.

  • El estado de la propiedad y si necesita reparaciones o mejoras.

  • La demanda actual del mercado inmobiliario (si es mercado de compradores o vendedores).

  • Tu presupuesto y cuánto estás dispuesto a invertir.

  • Condiciones adicionales, como rapidez en el cierre o flexibilidad en pagos, que pueden hacer tu oferta más atractiva.

Consultar con un agente inmobiliario te ayudará a hacer una oferta competitiva y adecuada para tus objetivos.

¡Por supuesto!

Puedes pedirme consejo sobre cualquier tema relacionado con bienes raíces o incluso otros temas. Ya sea que tengas dudas sobre comprar, vender, alquilar, financiamiento, preparación de tu propiedad, o cualquier otra etapa del proceso, estoy aquí para ayudarte.

Solo dime lo que necesitas:
– ¿Estás buscando casa?
– ¿Tienes dudas sobre hipotecas?
– ¿Quieres consejos para tu sitio web inmobiliario?

Pregúntame lo que quieras.

Property Photo

Encontremos juntos el lugar que te mereces.

Es cálida, cercana y transmite confianza y acompañamiento, algo muy importante en el proceso de encontrar un hogar.